do

do
s m (Mús)
1 Primera y última nota de la octava tonal que, sin alteraciones ni accidentes, tiene el siguiente esquema de intervalos: tono, tono, semitono, tono, tono, tono, semitono
2 Tonalidad y acorde definidos por dicha escala de notas sin alteraciones ni accidentes (do mayor) o por la misma escala pero con la tercera menor, es decir, donde la nota mi no se toca naturalmente sino medio tono más abajo (do menor)
3 Do de pecho Nota más aguda o la más alta que puede alcanzar naturalmente la voz de un tenor sin hacer falsete
4 En las convenciones internacionales, sonido producido por una vibración absoluta de 264 ciclos por segundo y, en los instrumentos temperados, por una de 261.62 ciclos por segundo.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”